Empieza tu prueba gratuita durante 60 días 👉 Haz click aquí 👈
Logotipo Fitxa
  • Blog
Pedir una demo
Logotipo Fitxa
Logotipo Fitxa

Optimiza la gestión del tiempo de tus empleados con nuestra plataforma de fichaje online.

Descarga nuestra aplicación:

Google play AppApp Store App

Sobre nosotros

Quienes somos

Productos

Ausencias de vacaciones
Gestión de turnos
Control horario
Gestionar documentos

Recursos

Blog
Faqs
Contacto
Contacto comercial

Soporte

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Leyes y documentos
  4. ¿Qué derechos tengo si tengo que cuidar de un familiar enfermo?

¿Qué derechos tengo si tengo que cuidar de un familiar enfermo?

David Torres

07 de octubre|5 minutos de lectura
Preview image

¿Qué derechos tengo si tengo que cuidar de un familiar enfermo?

En algún momento de la vida laboral, muchos trabajadores se enfrentan a la necesidad de cuidar a un familiar enfermo. Ya sea por una enfermedad grave, un accidente o la dependencia de un ser querido, es una situación que exige tiempo y dedicación.

La buena noticia es que la legislación española reconoce derechos laborales específicos en estos casos. El problema es que no siempre están claros: ¿cuántos días corresponden?, ¿son retribuidos?, ¿puedo pedir una excedencia?

En este artículo resolvemos las principales dudas sobre los derechos que tienes como trabajador en España al cuidar de un familiar enfermo, y cómo las empresas pueden gestionar estas ausencias de manera ordenada con herramientas como Fitxa.

 

Permisos retribuidos por enfermedad de un familiar

El Estatuto de los Trabajadores (artículo 37.3) establece que los empleados tienen derecho a ausentarse del trabajo con sueldo en determinadas circunstancias:

  • 2 días naturales por enfermedad grave, accidente, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario de un familiar hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (padres, hijos, abuelos, nietos, hermanos, suegros, cuñados, etc.).

  • 4 días naturales si es necesario desplazarse a otra localidad.

👉 Esto significa que si tu madre, hijo, abuelo o suegro necesita hospitalización o reposo, tienes derecho a ausentarte sin que se te descuente salario.

 

Reducción de jornada por cuidado de familiar

Además de los permisos, existe la posibilidad de solicitar una reducción de jornada laboral:

  • Se puede reducir entre un octavo y la mitad de la jornada.

  • Supone una reducción proporcional del salario.

  • Aplica para el cuidado de familiares hasta segundo grado que, por edad, accidente o enfermedad, no puedan valerse por sí mismos y no desempeñen actividad retribuida.

Este derecho está recogido en el artículo 37.6 del Estatuto de los Trabajadores.

 

Excedencia por cuidado de familiares

Cuando la necesidad de cuidados es prolongada, el trabajador puede pedir una excedencia por cuidado de familiar:

  • Duración máxima de 2 años.

  • Aplicable a familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.

  • Durante la excedencia no se cobra salario, pero sí se conserva el derecho a reincorporarse a la empresa en el mismo puesto o uno equivalente.

 

Teletrabajo y flexibilidad

En algunos casos, empresa y trabajador pueden acordar medidas de flexibilidad o teletrabajo como alternativa a permisos o excedencias. Aunque no es un derecho automático, cada vez más compañías lo ofrecen como parte de sus políticas de conciliación.

 

Documentación necesaria

Para justificar estos permisos o medidas, la empresa puede solicitar documentos como:

  • Informe médico que acredite la enfermedad grave o la hospitalización.

  • Justificante del hospital o clínica.

  • Certificado de parentesco (si fuera necesario).

👉 El objetivo no es burocratizar, sino garantizar un uso correcto del derecho.

 

Diferencias entre permisos, reducción y excedencia

Derecho Duración Retribución Aplicación
Permiso retribuido 2 días (4 con desplazamiento) Sí Enfermedad grave o hospitalización de familiar
Reducción de jornada Indefinida, mientras dure la necesidad No (reducción proporcional de salario) Cuidado continuado de familiar dependiente
Excedencia Hasta 2 años No Necesidad prolongada de cuidados

 

 

Problemas habituales en la gestión de estos derechos

  • Confusión normativa: muchos trabajadores no saben qué les corresponde exactamente.

  • Falta de transparencia: empresas que no informan de manera clara.

  • Gestión manual ineficiente: solicitudes por correo, justificantes en papel y registros dispersos.

  • Conflictos internos: desigualdades en la concesión o falta de control en RRHH.

 

Cómo ayuda Fitxa en la gestión de permisos por cuidado de familiares

Un software como Fitxa simplifica y da transparencia a la gestión de estos casos:

  • 📲 Solicitud online: el trabajador pide el permiso desde el móvil o el ordenador.

  • ✅ Aprobación rápida: responsables y RRHH reciben notificaciones para validar.

  • 📂 Justificantes adjuntos: se suben directamente a la plataforma.

  • 📊 Historial transparente: el empleado y la empresa pueden ver en todo momento cuántos días se han utilizado.

  • 🔎 Cumplimiento normativo: todos los registros quedan guardados para inspecciones o auditorías.

 

Ejemplo práctico

Un empleado necesita cuidar de su padre tras una operación con reposo en casa.

  • Solicita 2 días de permiso retribuido desde la app de Fitxa.

  • Adjunta el informe médico en PDF.

  • El responsable aprueba la solicitud en segundos.

  • Todo queda registrado automáticamente en el sistema.

Sin correos, sin papeles y con total transparencia.

 

Conclusión: derechos claros y gestión sencilla

Cuidar de un familiar enfermo es un derecho reconocido por la ley en España, ya sea mediante permisos retribuidos, reducción de jornada o excedencias. Sin embargo, la gestión de estas situaciones puede ser compleja si no se cuenta con un sistema ágil y transparente.

👉 Con Fitxa, tu empresa puede garantizar el cumplimiento normativo y, al mismo tiempo, ofrecer a los empleados una experiencia más humana y sencilla en un momento delicado.

 

 

➡️ Prueba Fitxa gratis y gestiona permisos laborales por cuidado de familiares de manera simple, rápida y transparente.

Últimas publicaciones

Imagen de ¿Qué derechos tengo si tengo que cuidar de un familiar enfermo?

¿Qué derechos tengo si tengo que cuidar de un familiar enfermo?

Imagen de Cómo medir el retorno de invertir en un software de control horario

Cómo medir el retorno de invertir en un software de control horario

Imagen de Ventajas de digitalizar la gestión de ausencias y vacaciones en tu empresa

Ventajas de digitalizar la gestión de ausencias y vacaciones en tu empresa

Gestiona los horarios, turnos y vacaciones de tu empresa de forma sencilla.

Fitxa cuenta con múltiples beneficios que te ayudarán a mejorar tu negocio.

Empezar demo gratuita