Empieza tu prueba gratuita durante 60 días 👉 Haz click aquí 👈
Logotipo Fitxa
  • Blog
Pedir una demo
Logotipo Fitxa
Logotipo Fitxa

Optimiza la gestión del tiempo de tus empleados con nuestra plataforma de fichaje online.

Descarga nuestra aplicación:

Google play AppApp Store App

Sobre nosotros

Quienes somos

Productos

Ausencias de vacaciones
Gestión de turnos
Control horario
Gestionar documentos

Recursos

Blog
Faqs
Contacto
Contacto comercial

Soporte

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Leyes y documentos
  4. Cómo calcular correctamente las horas extras según la legislación actual

Cómo calcular correctamente las horas extras según la legislación actual

David Torres

19 de agosto|5 minutos de lectura
Preview image

Cómo calcular correctamente las horas extras según la legislación actual

Las horas extra pueden ser un verdadero quebradero de cabeza para muchas pequeñas empresas. ¿Cuántas se pueden hacer al año? ¿Cómo se calculan? ¿Se pagan igual que las horas normales? Y lo más importante: ¿cómo se demuestra que realmente se han trabajado?

En esta guía te explicamos, de forma clara y actualizada, cómo calcular correctamente las horas extraordinarias en 2025 según la ley española, qué errores evitar y cómo herramientas como Fitxa pueden ayudarte a automatizar todo el proceso y mantenerlo bajo control.

¿Qué son las horas extraordinarias según la ley?

Según el Estatuto de los Trabajadores, se consideran horas extraordinarias todas aquellas que superan la jornada máxima establecida en contrato (generalmente, 40 horas semanales).

📌 Datos clave:

  • 🔸 Máximo legal: 80 horas extra al año por trabajador.
  • 🔸 No se cuentan aquellas compensadas con descanso.
  • 🔸 Las horas extra deben quedar registradas y ser retribuidas.
  • 🔸 El trabajador no está obligado a hacerlas, salvo acuerdo previo o fuerza mayor.

💡 Importante: deben ser voluntarias y reflejarse en el contrato, el convenio o por escrito.

Cómo calcular las horas extra paso a paso

✅ Paso 1: Conoce la jornada ordinaria

Consulta el contrato o el convenio colectivo. ¿Es de 40 horas semanales? ¿Hay turnos especiales?

✅ Paso 2: Registra las horas reales trabajadas

El control debe ser diario: entradas, salidas, pausas, descansos… todo cuenta.

✅ Paso 3: Resta la jornada ordinaria

Todo lo que exceda la jornada pactada se considera hora extra.

✅ Paso 4: Aplica el tipo de compensación

  • Pagarse con un plus salarial (entre un 25% y 75% más).
  • Compensarse con descanso equivalente (si hay acuerdo).

✅ Paso 5: Documenta el proceso

Guarda todo: registros horarios, acuerdos, justificantes…

Ejemplo práctico de cálculo

Situación: Un empleado con contrato de 40 horas semanales trabaja 48 horas una semana (8 horas de lunes a sábado).

  • Jornada ordinaria: 40 horas
  • Horas trabajadas: 48
  • Horas extra: 8

Ejemplo de cálculo:

  • Salario base: 12 €/hora
  • Plus por hora extra: 50%
  • Total: 8 h x (12 € x 1,5) = 144 €

Errores comunes al gestionar horas extra

  • ❌ No registrar la jornada correctamente
  • ❌ No distinguir entre horas extra y exceso irregular
  • ❌ No tener consentimiento del trabajador
  • ❌ Superar el límite legal sin compensación
  • ❌ No conservar los registros durante 4 años

📌 Estos errores pueden derivar en multas de hasta 7.500 € por parte de la Inspección de Trabajo.

¿Cómo te ayuda Fitxa a calcular las horas extra automáticamente?

Fitxa automatiza el registro de jornada y te proporciona todos los datos necesarios para calcular horas extra sin errores.

🔧 Funciones clave:

  • Registro diario de entradas, salidas y pausas
  • Cálculo automático de horas trabajadas vs. jornada pactada
  • Detección de excesos y acumulados mensuales
  • Informes exportables por empleado y periodo
  • Integración con gestorías o softwares de nóminas

📲 Desde el móvil, ordenador o tablet. Ideal para pymes, empresas con teletrabajo o turnos rotativos.

¿Debo pagar todas las horas extra o puedo compensarlas?

Ambas opciones son legales, siempre que:

  • Se acuerde con el trabajador.
  • Quede por escrito o en el convenio.
  • Se disfruten en un plazo máximo de 4 meses.

Con Fitxa puedes marcar las horas como compensadas y dejar constancia de cuándo se disfrutan.

Preguntas frecuentes sobre horas extra

¿Cuántas horas extra se pueden hacer al mes?
No hay un límite mensual fijo, pero no se deben superar las 80 anuales (salvo si se compensan con descanso).

¿Hay que registrar las horas extra igual que las ordinarias?
Sí. La ley exige llevar un control diario de toda la jornada.

¿Qué pasa si no pago las horas extra correctamente?
Puedes enfrentarte a sanciones, inspecciones o incluso demandas.

¿Puedo automatizar todo sin depender de una gestoría?
Sí. Con Fitxa puedes tener todos los datos listos para nómina sin hojas de Excel ni correos.

Conclusión: Automatiza y evita errores legales

Calcular las horas extra no tiene por qué ser un caos. Con una buena base de registros y automatización, puedes cumplir con la normativa, pagar correctamente y evitar conflictos.

🎯 Fitxa te permite registrar la jornada completa, detectar horas extra y tener todo listo para inspección o nómina.

👉 Empieza hoy a registrar y gestionar las horas extra como un profesional: prueba Fitxa gratis.

Últimas publicaciones

Imagen de El impacto de un buen control de tiempo en el rendimiento de tu equipo

El impacto de un buen control de tiempo en el rendimiento de tu equipo

Imagen de ¿Qué derechos tengo si tengo que cuidar de un familiar enfermo?

¿Qué derechos tengo si tengo que cuidar de un familiar enfermo?

Imagen de Cómo medir el retorno de invertir en un software de control horario

Cómo medir el retorno de invertir en un software de control horario

Gestiona los horarios, turnos y vacaciones de tu empresa de forma sencilla.

Fitxa cuenta con múltiples beneficios que te ayudarán a mejorar tu negocio.

Empezar demo gratuita