
Cómo calcular correctamente las horas extras según la legislación actual
Las horas extra pueden ser un verdadero quebradero de cabeza para muchas pequeñas empresas. ¿Cuántas se pueden hacer al año? ¿Cómo se calculan? ¿Se pagan igual que las horas normales? Y lo más importante: ¿cómo se demuestra que realmente se han trabajado?
En esta guía te explicamos, de forma clara y actualizada, cómo calcular correctamente las horas extraordinarias en 2025 según la ley española, qué errores evitar y cómo herramientas como Fitxa pueden ayudarte a automatizar todo el proceso y mantenerlo bajo control.
Según el Estatuto de los Trabajadores, se consideran horas extraordinarias todas aquellas que superan la jornada máxima establecida en contrato (generalmente, 40 horas semanales).
💡 Importante: deben ser voluntarias y reflejarse en el contrato, el convenio o por escrito.
Consulta el contrato o el convenio colectivo. ¿Es de 40 horas semanales? ¿Hay turnos especiales?
El control debe ser diario: entradas, salidas, pausas, descansos… todo cuenta.
Todo lo que exceda la jornada pactada se considera hora extra.
Guarda todo: registros horarios, acuerdos, justificantes…
Situación: Un empleado con contrato de 40 horas semanales trabaja 48 horas una semana (8 horas de lunes a sábado).
Ejemplo de cálculo:
📌 Estos errores pueden derivar en multas de hasta 7.500 € por parte de la Inspección de Trabajo.
Fitxa automatiza el registro de jornada y te proporciona todos los datos necesarios para calcular horas extra sin errores.
📲 Desde el móvil, ordenador o tablet. Ideal para pymes, empresas con teletrabajo o turnos rotativos.
Ambas opciones son legales, siempre que:
Con Fitxa puedes marcar las horas como compensadas y dejar constancia de cuándo se disfrutan.
¿Cuántas horas extra se pueden hacer al mes?
No hay un límite mensual fijo, pero no se deben superar las 80 anuales (salvo si se compensan con descanso).
¿Hay que registrar las horas extra igual que las ordinarias?
Sí. La ley exige llevar un control diario de toda la jornada.
¿Qué pasa si no pago las horas extra correctamente?
Puedes enfrentarte a sanciones, inspecciones o incluso demandas.
¿Puedo automatizar todo sin depender de una gestoría?
Sí. Con Fitxa puedes tener todos los datos listos para nómina sin hojas de Excel ni correos.
Calcular las horas extra no tiene por qué ser un caos. Con una buena base de registros y automatización, puedes cumplir con la normativa, pagar correctamente y evitar conflictos.
🎯 Fitxa te permite registrar la jornada completa, detectar horas extra y tener todo listo para inspección o nómina.
👉 Empieza hoy a registrar y gestionar las horas extra como un profesional: prueba Fitxa gratis.