
Cómo gestionar permisos de maternidad y paternidad en pequeñas empresas en España
Cada año, las normativas laborales en España evolucionan para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar la transparencia en las relaciones laborales. En 2025, se esperan nuevas exigencias en el registro horario, el teletrabajo, la conciliación familiar y la trazabilidad de las ausencias.
Esto no es una opción: las empresas deben adaptarse o enfrentarse a sanciones económicas graves.
En este artículo descubrirás cómo adaptar tu empresa de forma sencilla utilizando herramientas digitales como Fitxa, que permiten cumplir la ley sin complicaciones.
Aunque algunas medidas ya estaban vigentes desde el Real Decreto-Ley 8/2019, las nuevas normativas de 2025 refuerzan aspectos clave:
Registro de jornada obligatorio más detallado: incluyendo pausas, descansos y teletrabajo.
Control digital de ausencias justificadas e injustificadas.
Accesibilidad del registro en caso de inspección (inmediata y digital).
Mayores exigencias en transparencia para empleados.
Sanciones más altas por incumplimiento reiterado.
📌 Las pequeñas empresas (menos de 50 empleados) también están obligadas a cumplir al 100%.
No contar con un sistema fiable y automatizado puede derivar en:
Multas de hasta 7.500 € por trabajador en caso de inspección.
Demandas laborales por parte de empleados.
Problemas en procesos de auditoría, licitaciones o subvenciones.
Pérdida de reputación y confianza interna.
⛔ Usar plantillas en Excel o fichajes en papel ya no es válido legalmente en muchos casos.
Un sistema como Fitxa automatiza y digitaliza todo el proceso, garantizando el cumplimiento legal sin esfuerzo extra.
Registro automático de entrada, salida, pausas y descansos.
Control horario para empleados presenciales y remotos.
Histórico accesible durante 4 años (como exige la ley).
Firma digital del trabajador (opcional).
Panel de control con informes listos para inspección.
Gestión completa de vacaciones, bajas, permisos y ausencias.
📲 Todo desde el móvil o navegador. Sin papeles. Sin errores.
Evalúa cómo estás gestionando actualmente el control horario, ausencias y vacaciones. ¿Hay registros digitales? ¿Son auditables?
Consulta el BOE o habla con tu asesor laboral. Asegúrate de entender bien los nuevos puntos clave de la normativa 2025.
Busca un software que esté actualizado legalmente, sea fácil de implementar y no requiera formación técnica.
Explica a tus empleados cómo deben fichar y cómo pueden acceder a sus registros (Fitxa facilita esto con una interfaz muy intuitiva).
Comprueba cada trimestre que todo se registra correctamente y que los datos están disponibles ante posibles inspecciones.
Adaptarte a la normativa no solo te ahorra sanciones: también mejora la eficiencia de tu empresa:
Ahorro de tiempo en tareas de RRHH (vacaciones, ausencias, fichajes).
Datos claros para tomar decisiones de productividad.
Mejor experiencia para el empleado.
Imagen profesional y moderna de cara a clientes y socios.
¿Es obligatorio usar un software de fichajes?
No, pero sí es obligatorio registrar la jornada de forma objetiva, fiable y accesible. Un software como Fitxa facilita enormemente ese cumplimiento.
¿Cómo se gestionan las pausas o el teletrabajo?
Desde 2025, muchas inspecciones exigirán que las pausas queden reflejadas si son parte de la jornada. Fitxa permite registrar pausas manuales o automáticas.
¿Qué pasa si tengo menos de 10 empleados?
Estás igualmente obligado a cumplir con el control horario, aunque puedes usar herramientas adaptadas a pymes como Fitxa.
Cumplir con la normativa laboral de 2025 no tiene por qué ser una pesadilla. Con herramientas como Fitxa.es puedes automatizar todo el proceso, proteger a tu empresa y dar un salto hacia la eficiencia.
🎯 Evita sanciones. Mejora tu gestión. Y ofrece una experiencia profesional a tu equipo.
Empieza hoy. Prueba Fitxa gratis.